Planeación estratégica

Una premisa para la mejora organizacional.

miércoles, 31 de octubre de 2012

Análisis para la mejora de procesos: estructural, funcional y de acciones específicas

Para lograr cambios organizacionales que tengan efecto duradero, se debe iniciar estudiando la organización desde una perspectiva global, tal como lo indica Malott (2003).  Este análisis parte del entendimiento de la misión o fin último de la organización, de los productos que entrega al cliente, y el sistema de retroalimentación que tiene implementado...

lunes, 29 de octubre de 2012

Cambiar solo por cambiar… o cambiar para mejorar

Es común que las personas nos aferremos al pasado y nos neguemos a abandonar lo que tenemos seguro y emprender nuevas aventuras, tal vez por el temor a lo desconocido, al fracaso, por minimizar el esfuerzo, por salud física o mental, etc. Lo cierto es que nunca como ahora, el hombre está presionado por los demás a cambiar, ya que vivimos en la llamada...

Trabajo en equipo: cómo sortear los obstáculos presentes en cada etapa de su desarrollo

Como es de esperarse, los individuos que trabajan juntos como equipo con frecuencia pueden lograr más que si trabajan de manera aislada, por ello, el trabajo en equipo se promueve en todos los ámbitos de la vida, desde el ambiente educativo hasta el empresarial.  Sin embargo, lograr la efectividad del trabajo en equipo es uno de los retos a los...

miércoles, 17 de octubre de 2012

Paradigmas y principios básicos para lograr la efectividad en cualquier ámbito de la vida

Las percepciones se forman en la mente de las personas y gobiernan su manera de ver las cosas y comportarse ante diferentes situaciones, por lo que Covey (2003) indica que se debe examinar el cristal o la lente a través del cual se ve el mundo, ya que ese cristal condicionará la forma de percibir una realidad y la interpretará de una manera que puede...

jueves, 11 de octubre de 2012

La motivación en el lugar de trabajo: hacia un alto desempeño

El mayor reto que tienen las organizaciones es atraer, desarrollar y manejar una fuerza laboral, ya que las personas son la base en la que se sustenta un negocio, y los motivos de los empleados para hacer o no hacer su trabajo, lógicamente afectan al logro de los objetivos de la organización. La motivación representa las fuerzas que actúan sobre una...

Page 1 of 2112345Next

O comparte nuestro blog

Twitter Facebook